Acerca de mí

Evolución de comercio electronico de México

23/02/2017
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO 
Industrial y de servicios No.41 
"Belisario Dominguez" 
SUBMODULO: Plataforma E-Learning 
SUBMODULO 2: Desarrollo de comercio electronico 
BINA: 19 
ESTUDIANTES: García Álvarez Jaime Daniel 
                           García Rodríguez Itzel 
Maestra: Felicitas Hernández Beltran 



1 comentario:

  1. El empleo de Internet como una forma para realizar compras y ventas cada día tienen un mayor peso económico, en especial en países desarrollados. Mientras que en América siguen existiendo varias barreras, como serían: la poca confianza en transacciones en línea por banca electrónica, el tener que dar los datos de tarjetas de débito y crédito, los costos de envíos, aunado con los temores de que los productos o servicios no serán entregados.

    Sin embargo, estudios de consumo muestran que los empresarios han incrementado el uso de Internet, tomando en cuenta que cada día es más importante no sólo estar comunicados, sino que también realizan compras y ventas, por lo que se conoce como comercio electrónico.

    México existen 40 millones de internautas, casi la mitad de la población del país.

    El comercio electronico fue la sexta actividad de importancia:
    80%; seguido por acceso a redes sociales, 77%; buscar información, 71%; enviar mensajes, 55 %; utilizar banca electrónica, 44 %; comprar en línea, 29 %; buscar empleo, 18 %; acceder para crear o mantener sitios de internet, 16%; acceder para crear o mantener blogs, 16 % y encuentros en línea, 7 %.

    Segun los estudios de AMIPCI (Asociación mexicana de internet).

    ResponderBorrar

BINA19

BINA19