Acerca de mí

Comercio electrónico en Mexico

23/02/2017
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO 
Industrial y de servicios No.41 
"Belisario Dominguez" 
SUBMODULO: Plataforma E-Learning 
SUBMODULO 2: Desarrollo de comercio electronico 
BINA: 19 
ESTUDIANTES: García Álvarez Jaime Daniel 
                           García Rodríguez Itzel 
Maestra: Felicitas Hernández Beltran 

Viernes, 02 de enero de 2015 a las 09:00
Internet, el nuevo escaparate para la moda
Las marcas de ropa y calzado han encontrado en esta vía un canal paralelo donde ya realizan 5%

Ciudad de México.- — Internet se ha convertido en un escaparate paralelo a los que pululan en los centros comerciales y avenidas. Ahora, a través de las pantallas de computadoras, tabletas o Smartphones, los consumidores pueden comprar ropa, zapatos y accesorios. En México, 5% de la ropa y zapatos ya se vende por esta vía, y en 10 años se pronostica que será entre 40% y 50%.
La tendencia ha hecho que varias marcas de ropa y calzado hayan abierto sus tiendas en línea durante 2014. En septiembre, Zara, la marca insignia de Grupo Inditex, lo hizo por primera vez en México.
Las compras se hacen desde la página zara.com/mx, y una vez que se ha añadido la prenda, calzado o accesorio a la 'cesta' virtual, se ingresan los datos del cliente y de pago.  Los envíos se realizan en un plazo de entre 24 y 48 horas, con un costo de 95 pesos. Si el cliente elige una entrega normal por 55 pesos, le llegará entre 48 y 72 horas, o gratis si compra más de 899 pesos o lo recoge en tienda.
Si la prenda no le queda o no le gusta al comprador (lo cual sólo ocurre 5% de las veces en el comercio electrónico), tendrá 30 días para solicitar la devolución o el cambio.
Zara incursionó con el esquema de ventas en línea en 2010 y actualmente opera 25 tiendas web, incluida la de México.
A esta apertura siguieron otras marcas. Adolfo Domínguez lo hizo también en septiembre, cuando abrió las puertas de su boutique online en México, la primera de la firma gallega fuera de las fronteras europeas y se sumó a las que opera en España, Portugal, Reino Unido, Francia, Bélgica y Luxemburgo.
El canal online encabeza la lista de facturación de los 623 puntos de venta que tiene la cadena a nivel global, según datos de la firma.
Price Shoes. En octubre, la firma de venta de calzado por catálogo lanzó su tienda online. La nueva plataforma permitirá al usuario consultar gran variedad de artículos, verificar su disponibilidad en tiempo real, realizar un pedido, pagar de forma segura e incluso afiliarse como nuevo socio.
Con esta nueva modalidad, el usuario recibirá el producto en su domicilio, de tres a cinco días hábiles, en todo México. Adicionalmente, podrá devolver el producto, completamente gratis, en un lapso de 30 días.
La siguiente infografía muestra el auge que está teniendo el comercio electrónico para las industrias del vestido y del calzado.


1 comentario:

  1. Comercio electrónico, son negocios que son manejados por interntet, se basa mas a las tiendas virtuales ya sea, para ropa, para aparatos electrónicos u otros productos.
    Para poder tener un comercio electrónico se deben de seguir varios aspectos para poder tener un perfil "perfecto" para el cliente.

    Normalmente las personas de México están satisfechos con las compras por Online, por que se les hace mas económico por que no viajan hasta el lugar y encuentran cosas mas novedosas que no están cercas.

    Normalmente en internet se compra mas ropa o accesorios, asi que por eso de ahi salio el titulo. La mayoria de las personas en México compran ropa por internet.

    ResponderBorrar

BINA19

BINA19